Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.-
#SePresumeQué… la justicia en Sinaloa tiene puntería quirúrgica (para ciertos personajes). Se presume, se rumora, se cuchichea –y hasta parece confirmarse– que ahí viene de nuevo la honorable tradición sinaloense de la persecución política disfrazada de justicia. Resulta que resulta (porque así se estila en estos lares) que el H. Ayuntamiento de Ahome, bajo la conducción de Gerardo Octavio Vargas Landeros, está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. ¿La razón? El presunto delito de ejercicio indebido de la función pública. ¿La causa? Un arrendamiento de 126 patrullas con un valor de 171 millones 451 mil 932.40 pesos. Ni un centavo menos, ni una patrulla más. Y como en esta tragicomedia sinaloense siempre conviene tener memoria, repasemos los capítulos anteriores: Primer acto: Jesús Estrada Ferreiro, ex alcalde de Culiacán, desaforado con gran fastuosidad. Segundo acto: Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, ex alcalde de Mazatlán, también pasó por la guillotina legislativa. Tercer acto (en proceso): Gerardo Octavio Vargas Landeros, alcalde de Ahome, con un pie en el Congreso y el otro en la incertidumbre. ¿Coincidencia? ¿Justicia? ¿O simple y llana eliminación de obstáculos incómodos disfrazada de legalidad? Ya lo dice el sabio refrán popular: “Piensa mal y acertarás”.Lo que salta a la vista, aunque muchos prefieran mirar para otro lado, es la perfecta coreografía sincronizada entre el poder ejecutivo, el legislativo y, claro, el judicial. Cuando se alinean las estrellas políticas, todo fluye: auditorías que aparecen justo a tiempo, denuncias que caminan a velocidad luz, y desafueros, que se votan como si fueran trámites exprés. Vaya manera de limpiar el camino, no con escobas, sino con expedientes, no con democracia, sino con estrategia. Y mientras tanto, en Sinaloa, la ciudadanía sigue esperando que esa misma justicia que actúa con precisión quirúrgica sobre ciertos alcaldes, también se digne a visitar otras oficinas, otros contratos, otras irregularidades… Pero eso, querido lector, sería pedirle peras al nopal…
Camarón Sinaloense Desterrado. Sinaloa es una potencia camaronera, pero con políticas públicas decorativas. Sinaloa produce el 60% del camarón nacional, puesto que siembra 80 mil hectáreas, mismas que generan empleo, divisas y desarrollo en las comunidades costeras. Pero a la hora de recibir respaldo, el gobierno federal y estatal, practican el deporte favorito del sexenio: la simulación. Mientras el contrabando de camarón ecuatoriano entra con alfombra roja al país, los acuacultores sinaloenses sobreviven con promesas raquíticas y migajas presupuestales. Darles: ¿Cuatro millones de pesos? Esa cantidad apenas alcanza para llenar el tanque de gasolina de la maquinaria burocrática que sigue sin entender que, sin inversión real, no hay reactivación posible. Pero lo más preocupante no es la crisis, sino la indiferencia. Las políticas públicas para el sector pesquero y acuícola, son tan insípidas como un camarón hervido sin sal. No hay estrategia, no hay visión, no hay compromiso. Solo discursos huecos, visitas fugaces y fotos bien arregladas. El gobierno presume soberanía alimentaria, pero abandona a quienes la hacen posible. Y así, Sinaloa el “campeón nacional” queda reducido a un espectador más de su propio colapso…
Salen: Paola Gárate y Bernardino Antelo, y en su lugar entran: César Gerardo y Liliana Cárdenas. Ante un hecho indiscutible, llegaron los cambios, al menos de nombres. No del grupo que comanda y manda al interior del CDE del PRI en Sinaloa. Desde luego que todos estos movimientos, son única y exclusivamente para ir perfilando a los posibles candidatos con rumbo a la gubernatura de Sinaloa en el 2027. Muy seguramente que Bernardino Antelo, Paloma Sánchez y Liliana Cárdenas, irían a la cabeza del proyecto por si es mujer o hombre el candidato. Innegablemente la construcción de los proyectos y de la sucesión en Sinaloa arranca con todos estos cambios estratégicos. Nos queda más que claro que el grupo de MALOVA y del PECUNI se posicionan en la palestra política sinaloense por sobre los demás PRIístas de Sinaloa. Digo, al menos los que se dejen mangonear por este grupúsculo político que no se cansa de mamar la teta del poder…
Serapio Vargas Ramírez, flamante diputado local morenista, es uno de los principales socios del ingenio azucarero de Eldorado. Hasta el día de hoy, mantiene el dedo en el renglón porque quiere que el gobierno del Estado de Sinaloa, le compre 12 mil toneladas de azúcar, producto de la zafra recientemente concluida. Hasta llegó a amenazar con estrangular las carreteras si su demanda no se atiende. Ah caray con Serapio, tan vivo que se dice, pero nunca se dio cuenta de que la fabricación de azúcar en nuestro país dejó de ser negocio hace mucho, pero mucho tiempo…
El regidor PRIísta Cesar Emiliano Gerardo Lugo permanecerá como regidor del cabildo de Ahome, tras haber asumido la dirigencia estatal del PRI en Sinaloa. Así lo reveló el propio alcalde de Ahome: Gerardo Octavio Vargas Landeros. El PRI realizó una serie de cambios en su estructura con el fin de prepararse para el proceso electoral del 2027. Por si alguien tenía dudas de quienes realmente controlan el CDE del PRI de Sinaloa, les paso este Tip: MALOVA-GOVL. Más claro que el agua…
Elección Poder Judicial. En una entrevista pagada para “El Diario de Juárez”, la abogada de “Él Chapo” y candidata a juez: Silvia Delgado García, dice estar “orgullosa” de haber defendido a El Chapo. “La gente que somos realmente sólo abogados, que defendemos el Derecho, para mí más que un estigma, es un logro. Es un orgullo saber que pertenecí a la defensa de ese señor con los antecedentes que él tenía”, dijo la candidata. Y adelantó, que el ex director de la Casa Jurídica de Ciudad Juárez, fue quien hizo el enlace entre ella y El Chapo, y que este también va como candidato al poder judicial…
“Don Neto” del Cártel de Guadalajara, recupera su libertad tras cumplir condena de 40 años. El mítico narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto” fundador del Cártel de Guadalajara, es un hombre libre tras cumplir pena de 40 años de prisión. A sus 95 años “Don Neto” se dedicó al contrabando y después al tráfico de drogas en la década de los 70. Se salvó de ser extraditado y de ser juzgado por el asesinato del agente norteamericano: Enrique Camarena Salazar…
Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…
Facebook: Carlos Avendaño Twitter: @Carlosravendano http://www.carlosavendano.com.mx
hectormunoz.com.mx - lagaceta.me - entreveredas.com.mx - rrcagenciainfomativa.com – nexusmedia.com – entreredes.com.mx
